Castilla y León, llena de historia

Conocida como la ”Comunidad histórica y cultural”, Castilla y León enamora.
Cada ciudad que en ella se encuentra rezuma arte e historia por todos los lados. Para conocer mejor cada una de ellas, lo mejor es perderse por sus calles, llenas de edificios majestuosos y de historia, que te conducen a plazas con el encanto peculiar de cada ciudad. Como la magia que te embriaga cuando cae la tarde y te encuentras en plaza mayor de Salamanca, siempre llena de vida, considerada la más bella de España. Su casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad y destaca por ser la ciudad renacentista por excelencia.
Conjuntos históricos engalanados con increíbles catedrales, creando su sello personal, como es el caso de la icónica catedral de León, parada obligatoria por su historia y su estructura de estilo gótico. Sin embargo, lo más destacable de esta catedral son sus 130 ventanales y 3 rosetones de vidrieras policromadas de origen medieval, consideradas entre las mejores del mundo, que iluminan su interior. Te aconsejamos complementar con una visita nocturna al siempre vivo barrio húmedo, uno de los barrios de tapas y copas más famosos.
Los aires medievales que nos transportan a épocas pasadas se encuentran en cada una de las ciudades que forman esta gran Comunidad. Su capital, Valladolid, es escenario de la obra “El Hereje” del pucelano Miguel Delibes. Además en esta ciudad han vivido escritores importantes como José Zorrila y Cervantes, con un legado artístico importante visible en edificios como la Catedral, Iglesia de la Antigua, San Pablo, San Benito, la Universidad e increíbles Museos como El Museo Nacional de Escultura.
Zamora guarda tras sus murallas la historia de un enclave de gran importancia en la Reconquista de España. También encontrarás la leyenda de donde se crió Don Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid” y la iglesia en la que el Rey Fernando I le armó caballero. Sin duda una ciudad llena de historia que te asombrará.
Otro punto indispensable de Castilla y León es Segovia, también declarada patrimonio de la Humanidad. Cuenta con monumentos únicos, como es el caso de la construcción más emblemática de la ciudad: El Acueducto de Segovia. Este tenía la misión de conducir las aguas del manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad. Una vez, en la plaza del Azoguejo, se presenta todo el esplendor del monumento. Testigo del paso de numerosas culturas, el Acueducto es una obra que se alza majestuosa sobre las calles de la ciudad. Destaca por su sobriedad y envergadura y es también conocida como “Puente del Diablo”.
Estos son solo algunos de los lugares que te esperan si visitas Castilla y León. Empaparte de la cultura y la historia que se encuentra en sus es un buen motivo para organizar tu próximo viaje.