Preguntas sobre consumo de datos y GPS

Después de asistir ayer a la jornada de marketing turístico para hablar de nuestra aplicación, a los alumnos de la Facultad de Turismo les han surgido una serie de inquietudes acerca del funcionamiento de nuestra app. Aquí os dejamos las respuestas esperando responder a vuestras dudas:
¿Consume muchos datos la aplicación de Trekkapp?
No, la aplicación de Trekkapp está preparada para que el consumo de datos sea muy bajo. Por ejemplo, hacer una ruta completa está entre 4 MB (es lo que se consume duración de un vídeo de 20 segundos de WhatsApp) y 15 MB ( duración de video de 1:30 minutos en WhatsApp cuando se descarga). Por tanto, el consumo de datos es algo por lo que no os debéis preocupar.
¿Se necesita activar la ubicación en el móvil?
Sí, es la única forma de poder conocer el posicionamiento del usuario y así poder avisarle cuando llega a un punto de interés. Pero no debe de preocuparos, solamente funciona la localización mientras estáis usando la app, una vez que cerráis la app ya no estáis compartiendo la localización.
¿Funciona Trekkapp sin datos, ni WiFi, ni cobertura?
Sí, lo hace porque además de usar datos usamos el GPS del móvil. El GPS es una señal de radio y por tanto no necesita tener cobertura, ni datos, ni nada similar, es lo que hace que puedas estar en un país extranjero o en una montaña sin cobertura y puedas usar Trekkapp.
En el siguiente post, resolveremos las dudas relativas acerca del uso de la realidad aumentada en la aplicación.
Si queréis conocer un montón de rutas tanto urbanas como de montaña, no dudéis en descargar nuestra App gratuita: http://ow.ly/Ecvs30haIb1